Clima para el
aprendizaje

Este desafío desarrolla habilidades para aplicar dinámicas y estructuras organizativas que fomentan la interacción entre estudiantes, lo que facilita la conciencia, gestión y reflexión emocional, promoviendo una comunicación didáctica efectiva para crear un ambiente de seguridad y confianza en el aula, favoreciendo la participación de los alumnos en la toma de decisiones.

EMPEZAR AHORA

Competencia

Competencia docente que desarrolla:

Ambientes de
aprendizaje

Promueve y establece los espacios a utilizar, definiendo sus condiciones y la disposición de los estudiantes en los mismos. A partir de los objetivos y contenidos de aprendizaje, así como de las necesidades del proceso de enseñanza y aprendizaje, se decide el tipo de espacios a emplear, sus características y distribución de los alumnos.

Habilidades adquiridas
con el desafío

Aprendizaje entre iguales

Fomentar el aprendizaje entre pares a través de equipos cooperativos estables o flexibles, asignación de alumnos en el rol de "tutores" para brindar apoyo específico a sus compañeros durante un período determinado, y otras estrategias que promuevan la colaboración en el aula
VER

Seguridad emocional para el aprendizaje

Crear relaciones interpersonales donde los alumnos aprendan a gestionar sus emociones, a través de reflexiones y ejercicios diseñados para aumentar la conciencia emocional propia, con actividades que promuevan la comprensión de cómo sus emociones afectan a los demás.
VER

Canales de comunicación y participación en clase

Fomentar canales de comunicación didáctica que faciliten la participación de los estudiantes en las actividades educativas, a través de herramientas como la asamblea y otras estrategias participativas.
VER

¿Por qué este desafío impulsa el
desarrollo
profesional docente?

Se centra el manejo del clima de aprendizaje, lo cual permite al docente mejorar sus habilidades para estimular la participación y la implicación de los estudiantes en el proceso educativo. Al aprender a diseñar dinámicas con roles definidos y promover una interacción positiva entre los alumnos.

El docente desarrolla su capacidad para crear un ambiente propicio para la generación de aprendizajes significativos. Además, al fomentar la reflexión sobre las emociones propias y ajenas y promover la colaboración entre los alumnos, fortalece su habilidad para cultivar la seguridad emocional en el aula, contribuyendo así a su desarrollo académico y emocional de manera integral.

¿Por qué este desafío mejora la experiencia de aprendizaje del alumnado?

Fomenta la participación de los alumnos, facilitando el  aprendizaje significativo

Diseña dinámicas con roles definidos, lo que promueve la colaboración entre alumnos.

Proporciona seguridad emocional generando un ambiente que favorece el rendimiento académico.


Utiliza canales de comunicación, regulando la participación del alumnado.

Establece estructuras de participación que mejoran la experiencia de aprendizaje.

Sistema de
TeachersPRO +PRO

En TeachersPRO, validamos los conocimientos a través de tres tipos de reconocimientos: insignias por habilidades demostradas, reconocimiento académico de 45 horas al completar el desafío, y la opción de obtener certificaciones profesionales en colaboración con la Universidad de Turku, Finlandia, basadas en las competencias adquiridas.

CONOCE mÁS DESAFÍOS