En TeachersPRO, estamos comprometidos con la mejora de la práctica pedagógica y la educación de calidad para potenciar el aprendizaje de los estudiantes.
El entorno virtual permite elevar el estándar educativo y fortalecer el desarrollo profesional docente, impactando positivamente en la educación.
TeachersPRO aprende de cada docente ofreciéndoles recomendaciones personalizadas para apoyar a su avance según su disponibilidad.
Acompañamos a cada docente con diversos tipos de retroalimentación constructiva y gamificada para garantizar una mejora en su desempeño.
TeachersPRO ofrece modelos de suscripción flexibles y una personalización basada en la tecnología, lo que ayuda a maximizar el presupuesto y garantizar un uso eficiente de los recursos.
El intercambio de buenas prácticas entre docentes basado en evidencias promueve un aprendizaje colaborativo, reflexivo y riguroso, elementos esenciales del educador en el siglo XXI.
Un estudio de más de 10 años con miles de docentes fue el punto de partida para el desarrollo de un marco de 16 competencias esenciales para la docencia.
Se analizaron desafíos y habilidades en la práctica docente con más de 1.000 entidades educativas en 11 países, demostrando su efectividad e impacto.
Se tuvo en cuenta la baja eficacia terminal de la formación docente existente, siendo de entre un 5 % y 15 %, debido a la falta de apoyo para la transferencia de conocimientos a las aulas.
Durante los últimos 6 años, hemos mejorado la plataforma con la colaboración de más de 30.000 usuarios y la recopilación de más de 25.000 evidencias reales.
El entorno virtual utiliza algoritmos de inteligencia artificial para personalizar la formación de cada docente a través de desafíos de aprendizaje, enfocándose en sus necesidades específicas y abarcando 16 competencias esenciales para la enseñanza efectiva, asegurando una educación de calidad.
Definición de objetivos en función de metas de aprendizaje, abarcando logros en conocimientos, habilidades y actitudes al finalizar la formación
Adaptación de contenidos y métodos para alcanzar objetivos de aprendizaje, asegurando coherencia entre los propósitos y la práctica educativa.
Diseño de secuencia progresiva para contenidos adaptada a las capacidades del alumnado para maximizar el aprendizaje.
Definición de actividades en secuencias didácticas para facilitar el aprendizaje y evaluar su impacto en la construcción del conocimiento.
Organización de secuencias didácticas adaptadas para conceptos, procedimientos y actitudes, facilitando el aprendizaje a lo largo de las unidades.
Desarrollar la inteligencia emocional mediante actividades que promuevan habilidades sociales y resolución efectiva de conflictos
Organización flexible para promover competencias de aprendizaje variadas en el aula.
Organización de los tiempos según las necesidades reales de enseñanza y aprendizaje con la adaptación de los objetivos al mismo.
Definición del espacio y disposición del alumnado según objetivos, contenidos de aprendizaje, y necesidades.
Definición del espacio y disposición del alumnado según objetivos, contenidos de aprendizaje, y necesidades.
Presentación de los contenidos de enseñanza desde un enfoque globalizador y relacionado con la vida.
Facilitación de experiencias significativas, dentro y fuera del aula, que contribuyan al logro de los objetivos educativos.
Definición de la orientación personal y académica para el seguimiento de los alumnos.
Definición de la orientación personal y académica para el seguimiento de los alumnos.
Definición de la orientación personal y académica para el seguimiento de los alumnos.
Definición de la orientación personal y académica para el seguimiento de los alumnos.