Espacios de
aprendizaje

En este desafío, el docente aprovecha al máximo los espacios disponibles en el aula y en la institución educativa, utilizando todos los recursos a su disposición para crear entornos prácticos y creativos que promuevan el autoaprendizaje del alumnado. Se busca diseñar espacios flexibles y adaptados a los objetivos de aprendizaje y a las necesidades de las aulas, brindando la oportunidad de generar entornos de aprendizaje cooperativo y estimular la creatividad de los alumnos.

EMPEZAR AHORA

Competencia

Competencia docente que desarrolla:

Actividades de centro

El docente facilita actividades y experiencias dentro y fuera del aula para lograr objetivos educativos de la institución educativa, donde las experiencias de los estudiantes son determinantes para un aprendizaje efectivo.

Habilidades adquiridas
con el desafío

Flexibilidad en el uso de espacios

Usar los espacios del aula de forma flexible para facilitar los objetivos de aprendizaje y atender a la diversidad de los estudiantes.
VER

Makerspaces

Creación de espacios de trabajo inspirados en la filosofía de los talleres, donde los alumnos puedan utilizar el material disponible para enfrentar y superar sus propios desafíos.
VER

Co-diseño espacios de aprendizaje

Diseño de ambientes de aprendizaje que se alineen con los objetivos educativos, utilizando recursos disponibles para crear espacios relacionados con los contenidos, donde el aprendizaje se dé de forma natural al interactuar con el entorno..
VER

¿Por qué este desafío impulsa el
desarrollo
profesional docente?

Potencia la capacidad del el co-diseño de espacios de aprendizaje, permitiendo a los docentes adaptar los entornos educativos para que los alumnos puedan crear sus propias herramientas y medios de aprendizaje. Este enfoque innovador implica una transformación significativa en la estructura y función de los espacios educativos, fomentando la participación activa de los alumnos y docentes en su diseño.

Proporciona recursos y situaciones prácticas para profundizar en esta metodología, lo que contribuye al crecimiento profesional de los docentes en la creación de entornos de aprendizaje efectivos y estimulantes.

¿Por qué este desafío mejora la experiencia de aprendizaje del alumnado?

Transforma la estructura, organización y función de los espacios educativos para potenciar el aprendizaje.

Involucra de manera activa al alumnado en el diseño de los espacios como elemento clave para su identificación con los entornos de estudio.

Convierte el co-diseño de espacios en un ambiente de aprendizaje que estimula la creatividad y autonomía del alumnado.

Facilita la creación de nuevos recursos y proyectos educativos.

Reflexiona sobre la importancia de la organización de los espacios y las ventajas que ofrecen en el entorno educativo.

Sistema de
TeachersPRO +PRO

En TeachersPRO, validamos los conocimientos a través de tres tipos de reconocimientos: insignias por habilidades demostradas, reconocimiento académico de 45 horas al completar el desafío, y la opción de obtener certificaciones profesionales en colaboración con la Universidad de Turku, Finlandia, basadas en las competencias adquiridas.

CONOCE mÁS DESAFÍOS